IT Value 4 You
  • Inicio
  • LEGO® SERIOUS PLAY®
  • Servicios
  • Venta provocativa
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Has estado en sesiones donde solo unos cuantos participan e imponen su punto de vista?
  • ¿Te ha pasado que quieres dar retroalimentación pero la guardas por miedo a herir sentimientos de los otros?
  • ¿Te cuesta trabajo expresar tus ideas?
  • ¿La gente no comprende los planes estratégicos pues no visualizan cómo les afecta?
  • ¿Tus planes estratégicos terminan olvidados un cajón?

¿Qué es LEGO® SERIOUS PLAY®?

LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP) es una metodología que utiliza las piezas de LEGO® para fomentar el pensamiento creativo y resolver problemas en un entorno colaborativo.

Fue diseñada por LEGO® para incentivar sesiones más participativas, dinámicas y de construcción de ideas.

A través de modelos 3D, los participantes exploran ideas y conceptos de forma visual, fomentando una comprensión más profunda y colaborativa.

Algunos ejemplos de los talleres que se pueden hacer

LEGO® SERIOUS PLAY® es una metodología que se puede adaptar al reto de negocio deseado. Sin embargo algunos de los talleres más implementados son:

Identidad del individuo

Su foco es el desarrollo personal.

Ayuda a los individuos a clarificar sus metas, identificar obstáculos y planear su camino hacia el éxito.

También permite entender a los demás para trabajar en grupo.

Identidad de equipo

Taller diseñado para alinear al equipo hacia objetivos comunes y desarrollar estrategias en tiempo real. Es perfecto para formar realmente equipos (team building) que buscar mejorar su cohesión y efectividad.

Identidad corporativa

Ideal para organizaciones que buscan una visión estratégica compartida. Facilita la creación de estrategias empresariales robustas y alineadas. Uno de sus puntos clave, es la extracción de una serie de principios de guía simples para la toma de decisión ágil.

Otros talleres podrían ser enfocados hacia fomentar culturas de accountability, liderazgo, la generación de prototipos, comunicación efectiva, etc.

Principios fundamentales

LEGO® SERIOUS PLAY® se basa en varios principios que guían su implementación.

  1. Pensar con las manos: En lugar de solo verbalizar ideas, los participantes utilizan piezas de LEGO® para construir representaciones de sus pensamientos.
  2. El poder del lenguaje visual: En ocasiones, algunos conceptos y emociones son difíciles de transmitir verbalmente. Hacer modelos que se pueden ver y tocar, facilita el mismo entendimiento.
  3. Narración de historias: Los participantes crean historias en torno a sus modelos de LEGO®, lo que ayuda a contextualizar sus ideas y relacionarlas con los desafíos que presenta el grupo o la organización.
  4. Todos participan: Esta metodología promueve que todos sean escuchados y valorados. Asegura que todas las perspectivas se integren en el proceso de toma de decisiones.

Beneficios de utilizar LEGO® SERIOUS PLAY®

  1. Mejora la comunicación: Se promueve un entorno donde todos los participantes pueden expresar sus ideas de forma visual y tangible. Al utilizar la construcción de modelos físicos, se facilita una comunicación más clara y efectiva. Cuando hay una situación donde hay diversas opiniones y posturas, cada persona puede presentar su punto de vista de manera concreta.
  2. Fomenta la creatividad: Con esta metodología se utiliza el juego donde los participantes se alejan de sus roles cotidianos y se promueve un proceso imaginativo. Esto no solo genera ideas frescas sino que también transforma cómo resolvemos problemas.
  3. Estimula el pensamiento crítico: Construir modelos con LEGO® obliga a los participantes a reflexionar sobre sus ideas y analizarlas críticamente. Cada modelo actua como un punto de partida para conversaciones que llevan a la identificación de supuestos, creencias y retos que podrían no ser evidentes para todos y rara vez salen en discusiones tradicionales. De esta manera, se promueve un ambiente de aprendizaje continuo y colaboración, donde las personas son animadas a cuestionar y validar sus enfoques.
  4. Aumenta la participación y compromiso: ¿Cuántas veces hemos visto estrategias que no se compran por parte del equipo? Al incentivar la participación de los asistentes, darle la oportunidad de construir y presentar sus modelos, se asegura que todas las voces son escuchadas. Esto es esencial en entornos donde algunas personas pueden ser más tímidas al compartir sus pensamientos en un proceso tradicional. Al involucrar todas las voces, se incrementa el compromiso del equipo, pues todos son escuchados y tomados en cuenta.
  5. Simular escenarios futuros: ¿Qué pasa con los planes cuando nos mueven una variable? Una de las dinámicas que se pueden implementar con LEGO® SERIOUS PLAY® es el de simular escenarios futuros posibles. A través de una historia, se puede evaluar en tiempo real cómo algún escenario afecta a la organización, equipo o persona. Evidenciando áreas de oportunidad en la estrategia.
  6. Establecer principios simples: ¿Qué tanto saben en tu empresa cómo se toman decisiones? ¿Tienen claros los principios o valores que les ayudan a decidir? ¿La gente realmente los entiende? Existe una dinámica en los talleres donde se pueden extraer principios simples de guía. Estos principios pueden ayudar a equipos y organizaciones a saber y vivir qué significan los valores y cómo tomar decisiones para empoderarlos.

FAQs


¿Cuánto tiempo dura un taller o programa de LEGO® SERIOUS PLAY®?

Un taller puede durar entre 4 y 16 horas dependiendo del objetivo.

Se puede realizar en uno o varios días.


¿En qué industrias aplica LEGO® SERIOUS PLAY®?

En sí, la metodología es universal. Se puede aplicar para cualquier tipo de industria, empresa, equipo o persona. Sin embargo algunos talleres específicos por industria podrían ser:

Empresas de servicios: ¿Haz escuchado el concepto de experiencia de cliente? A través de LEGO® empresas pueden mapear customer journeys, para identificar momentos clave e idear soluciones que fidelicen a sus clientes.

Empresas tecnológicas: LEGO® SERIOUS PLAY® se utiliza para desarrollar prototipos de productos y servicios. Así como para generar ideas disruptivas. Los equipos de desarrollo de productos pueden usar bloques de LEGO® para construir modelos que representen nuevas funcionalidades o procesos.

Educación y formación: Existen talleres para apoyar a alumnos a encontrar qué deberían estudiar, cómo trabajar en equipo o para ayudarlos a expresar sus pensamientos.


¿Cómo se originó?

La metodología surge pues The LEGO Group buscaba una herramienta para incentivar la imaginación y la innovación. Se dieron cuenta que se podían usar los bloques de LEGO® para hacer estrategia.

Esta metodología se crea en 1996 como parte de la búsqueda de sistemas y herramientas de planeación estratégica alternativos.

A pesar de que la misma compañía inventó la metodología, se decidió que la certificación y la gestión sería administrada por una entidad aparte.


¿Con quién debo hacer un taller de LEGO® SERIOUS PLAY®?

Hay dos generaciones de LEGO® SERIOUS PLAY®. Te recomendamos buscar un partner certificado en el método LEGO® SERIOUS PLAY® por la asociación de Master Trainers pues aseguras que el taller cumple con los fundamentos, metodología y experiencia basada en años de mejores prácticas para un resultado exitoso.

Nosotros somos facilitadores certificados en el método LEGO® SERIOUS PLAY®.

Te ayudamos a dar el salto al siguiente nivel

zwoloski@itvalue4you.com

alan@itvalue4you.com

Todos los derechos reservados